Después de mucho trabajo, hemos terminado recogiendo una gran pila de datos, tal y como explicábamos en en una de las entradas anteriores. Ahora, desde este punto, si saltamos a realizar conclusiones sin entender las causas raiz de los problemas, a menudo nos encontrarermos que estamos perdiendo el tiempo y empleando recursos necesarios para otros …
Categoría: Learning Kaizen
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3966
Nov 13 2013
Metodología OSKKK Para Realizar Mejora Continua en una Organización.
Hace unas semanas encontré por casualidad el siguiente libro relacionado con Lean Manufacturing del autor Greg Lane. Creo que este autor está en la misma onda que John Shook, Jim Womack, etc y toda esta gente de Lean Enterprise Institute. Al final de esta entrada hay algún link al respecto. El libro es el siguiente: Mr. …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3930
Nov 09 2013
Learning Kaizen. Aprender a Recoger Datos Significativos Para Resolver Problemas. K8
En entradas anteriores estuvimos hablando de los problemas y de algunas de las herramientas que nos ayudan a resolverlos, o al menos nos ayudan a aprender a usar nuestro «thinking». En esta entrada vamos a hablar de la no fácil tarea de realizar la recogida de datos. Podemos imaginar que la recogida de datos es …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3905
Nov 02 2013
Learning Kaizen. Como Implementar un A3, Para Resolver Problemas. K7
En ocasiones, para poder dar un punto de vista más objetivo a un problema que estamos tratando de resolver, necesitamos escribirlo. El simple hecho de plasmar el problema en un papel, nos puedes ayudar a pensar sobre la cuestión, quizás de diferente manera, y nos da la oportunidad de realizar la declaración del problema de …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3851
Oct 27 2013
El Método Joiner 7 Para Resolver Problemas en el Trabajo.
Uno de los métodos que podemos emplear si queremos aprender a solucionar problemas aplicados al trabajo, es el método Joiner de 7 pasos. Cuando tenemos problemas complejos, que no sabemos como atacar con los recursos disponibles, utilizar este método es una buena idea, ya que nos ayuda a definir el problema cuidadosamente y a trabajar …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3872
Oct 17 2013
Learning Kaizen. ¿Porqué Cuesta Tanto Gestionar el Cambio? K6
Ya lo sabemos, el cambio nunca es fácil. También sabemos que muchisimos profesionales que dedican su tiempo a la fabricación, ya sea – ingenieros, supervisores, operarios, jefes de equipo, etc -, todos son generalmente conscientes de los problemas que existen en la planta de producción. A menudo todos ellos tratan de encontrar soluciones creativas e innovadoras. Piensan …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3423
Oct 09 2013
Sostenibilidad y Responsabilidad Social. Stephen Emmott.
Hace unos dias cayó en mis manos un libro muy interesante que ciertamente no está muy relacionado con la temática del blog, pero que de un modo u otro tiene ciertas similitudes en cuanto al contenido básico o a la esencia general del problema que voy a detallar. «Este es un libro de terror, es …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3776
Ago 10 2013
Learning Kaizen. Trabajo estandarizado como herramienta. K5
Esta mañana leí una cosa que me pareció interesante comentar en este post. Hacía referencia a la diferencia entre un niño y un adulto a la hora de empezar o emprender un nuevo proyecto. En concreto, se estaba valorando la NO facilidad de un adulto para empezar un proyecto de «encontrar un trabajo». Generalmente los …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3758
Jul 07 2013
Learning Kaizen. Entender la Gestión Visual. K4
Uno de los puntos más importantes en Lean Learning Management es poder mantener la información en un formato visual. Es decir, gestionar la información para que esté visible a todos los operarios con el objetivo de que rápidamente se pueda apreciar, lo que es normal de lo que es anormal. Como ya sabemos, en la …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3741
Jun 20 2013
Learning Kaizen. Métodos de Inspección. Poka-Yoke. K3
El uso de Poka-Yoke está ampliamente extendido a lo largo y ancho de la industria, ya que es un método que asegura un control e inspección del 100% del producto a través de su control mecánico o físico. Poka Yoke es una técnica desarrollada a finales de los 50’s por el Dr. Shigeo Shingo destinada …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3708
- 1
- 2
Comentarios Recientes