Los bloqueos de percepción son obstáculos que previenen al solucionador de los problemas de percibir el problema claramente, ya sea en el problema en si mismo o en la información necesaria para resolverlo. La percepción es un proceso, por el cual, los personas captamos la información de nuestro entorno diario y realizamos una representación de la realidad en nuestra …
Categoría: Thinking
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3477
May 21 2013
Generar la Solución. Reconocer los Bloqueos. I – Conceptuales.
Una vez que ya tenemos definido el problema, no tenemos más remedio que asegurarnos de que somos capaces de conseguir la mejor solución. A veces los problemas, puede parecer que no tienen solución y otras veces parece que solo tenemos una solución que podríamos enmarcar dentro de la solución menos ideal. Cuando nos encontramos en …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3438
May 12 2013
Definición del Problema. Adaptación a las Técnicas Descritas.
En las entradas anteriores hemos definido y dado ejemplo de algunas de las técnicas que se utilizan para definir un problema, y probablemente en estos momentos nos estaremos preguntando, ¿Cual es la técnica que mejor funciona? La verdad es que como en la mayoría de las cosas, uno tiene que elegir lo que mejor funcione …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3386
May 06 2013
Definición del problema. Técnica 4. Análisis del Problema. Kepner-Tregoe.
La Técnica de análisis del problema de Kepner-Tregoe (The New Rational Manager. Princeton Research Press, NJ, 1981), es una de las cuatro componentes de la estrategia usada por KT (Kepner and Tregoe), la cual incluye una evaluación de la situación, análisis del problema, análisis de decisión y análisis del problema potencial. La técnica de análisis …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3330
May 01 2013
Definición del problema. Técnica 3. Formulación y Reformulación.
La técnica de la formulación y reformulación desarrollada por Parnes (Creative Behaviour Workbook, Scribner, New York, 1967), es un método para hacer evolucionar la declaración del problema hacia una representación mucho más afinada del problema. Esta técnica es similar a la técnica del estado presente / deseado en la que se requería que nosotros reformuláramos …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3267
Abr 25 2013
Definición del problema. Técnica 2. El Diagrama Duncker.
El diagrama Duncker es una herramienta que nos ayuda a satisfacer las declaraciones con las que trabajamos durante el estado presente / deseado. La única característica del diagrama Duncker es que este contiene dos vias o caminos mayores (soluciones generales) para ir del estado presente (la declaración del problema) al estado deseado (una solución aceptable …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3217
Abr 14 2013
Definición del problema. Técnica 2. Usando el estado presente / deseado.
La siguiente técnica se basa en determinar el problema real describiendo primeramente el estado presente (en donde nos encontramos actualmente) y entonces seguidamente describir el estado deseado (donde queremos llegar o lo que queremos alcanzar). Las descripciones de estos dos estados son trabajadas e iteradas a modo de bucle hasta que cada preocupación y cada …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3122
Abr 02 2013
Definición del problema. Técnica 1. Averiguando de donde viene el problema.
En esta entrada nos centraremos en la primera parte de la heurística de resolución de problemas, la definición del problema. A continuación presentaremos la primera de cuatro técnicas destinadas a aumentar nuestras oportunidades de definición del problema real. En la entrada anterior realizamos la búsqueda de información relacionada con el problema, que normalmente la encontramos …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3071
Mar 29 2013
Definición del problema. Buscando y reuniendo información.
Uno de los aspectos más difíciles en la resolución de problemas es entender y definir el problema real (el cual a veces llamamos la causa raíz). A veces, si no somos capaces de plantear el problema correctamente, lo estaremos definiendo de forma equivocada y gastando una cantidad considerable de tiempo, dinero y esfuerzo buscando en …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3030
Feb 08 2013
Aprender a pensar. Resuelve problemas en tu trabajo.
¿Que significa realmente «pensar»? ¿Hacer girar los engranajes dentro de nuestro cerebro para resolver un problema es pensar? ¿buscar cual es el botón para cambiar de canal en el televisor es pensar? Quizás el verbo pensar lo podríamos aplicar durante nuestra interacción con las tareas diarias; trabajar, conducir, caminar, etc. Durante esas acciones teóricamente estamos …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=2193
Comentarios Recientes