El sistema Hoshin Kanri puede ser desglosado en tres secuencias que podíamos clasificar como secuencias mayores. Las tres están enlazadas para proveer alineamiento del enfoque tanto vertical como horizontal, atención y esfuerzo requerido para ejecutar de manera exitosa el plan estratégico. Secuencia de Creación: Creación del plan inicial por un grupo de líderes (a ser posible experimentados) Diálogo y …
Categoría: Planificación y Control
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3149
Abr 16 2013
Planificación en producción. Porqué Hoshin Kanri.
Una de las pérdidas más importantes y significantes de liderazgo y gestión del tiempo en la dirección de muchas organizaciones de hoy en día, es el número de horas que estas invierten y malgastan en hacer algún tipo de Planning Estratégico. No es que el trabajo en si mismo no sea necesario, sino que una vez que …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3138
Abr 03 2013
Planificación en producción. Introducción a Hoshin Kanri.
En la entrada de hoy vamos a explicar un poco el origen y definición del método de Hoshin Kanri para planificación de operaciones estratégicas y que puede aportarnos ayuda en nuestra iniciativa Lean. Hoshin Kanry es un sistema de planificación desarrollado por las organizaciones Japonesas en respuesta a los desafíos y los retos que ellos encontraron …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=3091
Mar 23 2013
Lean. Las variaciones en los procesos de producción. L28
La Variación del Proceso de producción está en todas partes. ¿Pero que es la variación? Digamos que son todas aquellas diferencias, desigualdades, disconformidades, básicamente residuos, que están afectando a la producción y que no aportan ningún valor a los requerimientos de los clientes. Afecta a todos los aspectos en cada paso de un proceso y …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=2981
Mar 04 2013
Lean. El stock y su impacto. L24
Un estudio relativamente reciente (Corsten, D. and Gruen, T., ‘Stock-Outs Cause Walkouts’, Harvard Business Review, May 2004) identificó que cuando un desabastecimiento tiene lugar en el estante de un supermercado ya sea de un fabricante o por parte de un minorista, supermercado o similar, este fabricante o minorista incurre en un coste significativo. Este estudio …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=2814
Mar 02 2013
Lean. Servicio al cliente como base para fabricar. L23
Estoy seguro que en multitud de ocasiones hemos oído hablar de servicio al cliente. En las diferentes organizaciones en las que he trabajado, he oído y discutido las más diversas definiciones y todas relativamente proporcionales a la función específica de la persona que las expresa. Ciertamente, se ha sugerido que la función de servicio al cliente es …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=2794
Feb 28 2013
Lean. El punto de apoyo. L22
Nuestro propósito más simple dentro de una cadena productiva (o cadena logística) debería ser el equilibrar la oferta y la demanda en algún punto. Tradicionalmente, como hemos señalado en posts anteriores, esto se logra a partir de la previsión avanzada de la demanda y en la creación de inventario acabado o semi-acabado que nos sirva …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=2700
Feb 20 2012
Medir la capacidad II. (OEE)
En la última entrada vimos algunas maneras de medir la capacidad. Actualmente hay una manera que se está convirtiendo en un método bastante popular y que se basa en medir la efectividad de los equipos. Este método se basa en 3 aspectos del rendimiento: El momento en el que el equipo está disponible para ser …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=708
Feb 11 2012
Medir la capacidad.
¿Realmente podemos medir la capacidad de una operación? ¿En que términos la medimos? ¿en que basamos nuestras medidas de capacidad para organizaciones con gran número de operaciones y poco estandarizadas? Realmente, solo en aquellas operaciones que sean muy estándares y repetitivas tendremos facilidad para medir este término. Por ejemplo, una fábrica de coches que produce 3000 …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=688
Feb 10 2012
Estrategias, plan de capacidad y demanda.
Una vez entendidos las diferentes formas y métodos que tenemos para gestionar la demanda y la capacidad, a menudo se utilizan diferentes estrategias para gestionar estas variables y porque no una mezcla de todas ellas que permitan a los responsables establecer un Plan de Producción factible. Los planes mixtos suelen ser más complicados, pero tienen …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=670
Comentarios Recientes