De tanto en tanto me gusta escribir sobre temas que me preocupan cuando veo algunas cosas que me sorprenden. Más concretamente, el tema que vamos a tratar hoy es la Innovación. Del latín «Innovare», novedad, renovación. Generalmente cuando empiezo a escribir sobre este tipo de temas que suelen tener una componente más filosófica y menos …
Categoría: Mejorar
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=2521
Nov 23 2012
Lean Six Sigma. IPO-FAT (LSS2)
Un método efectivo para evaluar e identificar oportunidades potenciales de mejora es el uso de una herramienta llamada IPO-FAT. Es posible que durante un proceso de mejora nuestro equipo de trabajo esté fallando en encontrar los objetivos en los que fijar sus esfuerzos a la hora de evaluar rendimientos, o simplemente que nuestro equipo de …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1560
Nov 13 2012
Lean – Six Sigma. Diferencias (LSS1)
Lean y Six Sigma son ambos métodos para mejorar los procesos, productos y resultados de una organización. Realmente es difícil decidir cual de los dos (Lean o Six Sigma) es el mejor sistema para racionalizar los aspectos relacionados con un negocio y eliminar las pérdidas que se generan en su interior. Incluso últimamente se están …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1503
Oct 26 2012
Jornada Six Sigma y Lean en el EIC. Metodología.
Esta mañana hemos tenido la oportunidad de asistir a un acto en el Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya (www.eic.cat) incluido dentro del programa de Jornades del centro. El acto era presentado por Asenta Management Consultants que pertenece o esta ligada al grupo Bekaert, y en esta ocasión nos presentaban «Seis Sigma facil, experiencia con resultados», sesión …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1395
Oct 25 2012
4 Objetivos para mejorar en Lean Management.
En un proceso de Lean Management es importante establecer metas y objetivos que nos ayuden a generar las bases para nuestro modelo de mejora. La implementación de las herramientas Lean nos ayudaran a cumplir con las demandas y los requerimientos de nuestros clientes en muchos sentidos, como pueden ser las mejoras en la calidad …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1382
Oct 04 2012
Mind Mapping.
If you want to represent words, ideas, sentences, tasks, etc, according and linked to a central idea, you have to use a type of diagrams called Mind Maps. A Mind Map is developped starting from a central idea in order to lead later to ideas and concepts that could help us to understand a subject …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1272
Sep 23 2012
Bottleneck Management.
It happens even in the best business relationships: sooner or later, a bottleneck occurs, no matter how long the company has been working with the same supplier, and no matter how closely the relevant departments at the two companies work together. A supply bottleneck can easily trigger hectic troubleshooting. The first thing to do, however, …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1233
May 20 2012
Step 4 – Prepara un plan de muestreo.
Para poder empezar a realizar las mediciones necesitamos preparar un plan de muestreo. El plan de muestreo tendría como contenido los siguientes elementos: Emitir formularios de recogida de datos, estratificación o preparación de capas para dichos datos, y el muestreo propiamente dicho. Formularios de recogida de datos. El diseño de un formulario de datos …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1143
May 13 2012
Step 3 – Identificar las fuentes de datos.
Si miramos con atención, podemos encontrar muchas, muchísimas fuentes de datos en nuestra organización. Una de las consideraciones más importantes a las que debes atender, es asegurarte que la fuente que tu eliges como suministradora de material sensible, tenga los datos precisos y representativos del producto, servicio o proceso que tu quieres medir. Una fuente …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1091
May 06 2012
Step2 – Desarrolla la definición de la operación.
Para explicar como funciona este paso, podríamos empezar con un ejemplo sencillo. Cuando yo era un niño y vivía en Barcelona, recuerdo que con mis amigos jugábamos a contar coches y modelos según iban pasando, subidos en unas escaleras elevadas que había al lado de una iglesia. Desde la altura lo teníamos fácil para ver …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1076
Comentarios Recientes