Esta mañana hemos tenido la oportunidad de asistir a un acto en el Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya (www.eic.cat) incluido dentro del programa de Jornades del centro. El acto era presentado por Asenta Management Consultants que pertenece o esta ligada al grupo Bekaert, y en esta ocasión nos presentaban «Seis Sigma facil, experiencia con resultados», sesión …
Categoría: Técnicas
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1395
Oct 25 2012
4 Objetivos para mejorar en Lean Management.
En un proceso de Lean Management es importante establecer metas y objetivos que nos ayuden a generar las bases para nuestro modelo de mejora. La implementación de las herramientas Lean nos ayudaran a cumplir con las demandas y los requerimientos de nuestros clientes en muchos sentidos, como pueden ser las mejoras en la calidad …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1382
May 20 2012
Step 4 – Prepara un plan de muestreo.
Para poder empezar a realizar las mediciones necesitamos preparar un plan de muestreo. El plan de muestreo tendría como contenido los siguientes elementos: Emitir formularios de recogida de datos, estratificación o preparación de capas para dichos datos, y el muestreo propiamente dicho. Formularios de recogida de datos. El diseño de un formulario de datos …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1143
May 13 2012
Step 3 – Identificar las fuentes de datos.
Si miramos con atención, podemos encontrar muchas, muchísimas fuentes de datos en nuestra organización. Una de las consideraciones más importantes a las que debes atender, es asegurarte que la fuente que tu eliges como suministradora de material sensible, tenga los datos precisos y representativos del producto, servicio o proceso que tu quieres medir. Una fuente …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1091
May 06 2012
Step2 – Desarrolla la definición de la operación.
Para explicar como funciona este paso, podríamos empezar con un ejemplo sencillo. Cuando yo era un niño y vivía en Barcelona, recuerdo que con mis amigos jugábamos a contar coches y modelos según iban pasando, subidos en unas escaleras elevadas que había al lado de una iglesia. Desde la altura lo teníamos fácil para ver …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1076
May 01 2012
Step1 – Selecciona que medir.
Selecciona que medir. En un mundo ideal nos gustaría empezar a medir completamente equipados. Es importante empezar a trabajar en las mediciones a partir de una completa descripción de lo que los clientes piensan de nosotros (recordemos que los clientes pueden ser internos o externos) o de cómo los clientes evalúan nuestros servicios o productos. …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1058
Abr 24 2012
¿Cual es el proceso para medir? Pasos básicos.
El objetivo cuando medimos, es conseguir buenos datos con los que poder planear y hacer el seguimiento de tus esfuerzos de mejora. Desafortunadamente no podrás hacer esto hasta que no dispongas de buenas y sólidas medidas para empezar. Dependiendo del propósito que tengas, para conseguir datos y medidas, puede ser que necesites un gran esfuerzo …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1046
Abr 23 2012
Definición de Requisitos en Six Sigma.
La definición de un proceso en Six Sigma o la mejora de un conjunto de actividades, parte de la base de clarificar los requisitos necesarios para el cliente (interno o externo). Los pasos a seguir son: una recopilación de datos que nos permitan afrontar de forma exitosa nuestros objetivos de mejora continua, un desarrollo de …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1027
Abr 19 2012
Six Sigma Methodology.
The Six Sigma methodology uses a specific problem-solving approach and select Six Sigma tools to improve processes and products. People with expertise in Six Sigma are called green belts, black belts, or master black belts. The name Six Sigma came from the goal of reducing defects to 3 parts per million, which is ±6-sigma (including …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1012
Abr 17 2012
Introducción a Six Sigma.
¿Es la meta dentro de la organización ser perfecto en todos los aspectos? La perfección es difícil de alcanzar, por supuesto, pero puede y no representa un objetivo envidiable. Más importante aún, el concepto de la perfección ayuda a todos en la corporación a desarrollar un modelo de trabajo para maximizar un excelente servicio a todos los niveles. Esto no es solo una teoría; la sugerencia de que puede trabajar con otros empleados y directivos para mejorar …
Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1000
Comentarios Recientes