Categoría: SCM Lean

Supply Chain Management

Lean. Agile y Lean Manufacturing. Similitudes. L15

Como ya hemos ido explicando a lo largo de las últimas entregas, los métodos ágiles descritos hasta ahora han tenido un fuerte enfoque en la aplicación de prácticas y técnicas ágiles en la industria Informática y en la programación de Software. Sin embargo, los enfoques ágiles estaban siendo utilizados con notable éxito durante las décadas …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=2539

Lean. Gestión del tiempo en la Organización. L14

Que el tiempo es oro es algo que estoy seguro que hemos oído muchas veces y en el caso aplicado a las organizaciones actuales más todavía, sobretodo cuando se presentan plazos de entrega prolongados que pueden representar una falta de servicio al cliente y una falta de orden en sus requerimientos. Asimismo, en cuanto al …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=2439

Agile. Principios Básicos Aplicados a Proyectos en Entornos Productivos. A3

Como ya sabemos, Agile son una serie de principios que fueron creados para la construcción de software en proyectos, y que debido a sus características de uso podemos aplicar fácilmente a cualquier otro proyecto por diferente que sea, en cualquiera de los ámbitos de la industria o la organización como por ejemplo,  producción, compras, calidad, …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=2418

Lean Supply Chain. Agil. LSC4

Para que una cadena de suministro sea realmente ágil debe poseer una serie de características que realmente sirvan para poder diferenciarla: En primer lugar, la cadena de suministro ágil es sensible al mercado. Por sensible al mercado se entiende que la cadena de suministro es capaz de leer, interpretar y responder a la demanda real. …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=2328

Lean Supply Chain. Sensibilidad. LSC3

Uno de los mayores desafíos que enfrentan las organizaciones hoy en día es la necesidad de dar respuesta a los niveles crecientes en la volatilidad de la demanda. Debido a una variedad de razones y a que los ciclos de vida de muchos productos tecnológicos se acortan, las presiones competitivas obligan a realizar cambios en …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=2289

Lean Supply Chain. Transporte. LSC2

Otro de los elementos importante en la Cadena de Suministro Lean (Lean Supply Chain) es el transporte, y se refiere al movimiento eficiente de mercancías entre el comprador y el vendedor. Esto implica entregas frecuentes de pequeñas cantidades directamente en el punto de uso del comprador. Un transporte Lean se basa en los vehículos de …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=2232

Lean. Flujo Continuo entre organizaciones. L10A

Cuando nosotros tomamos el modelo de Flujo Continuo dentro de nuestra organización, frecuentemente nos preguntamos como podríamos extender lateralmente esta misma aproximación al resto de integrantes que forman la cadena de suministro (Lean Supply Chain). Si hemos hecho bien los deberes y lo estamos desplegando de forma exitosa dentro de nuestra empresa, probablemente ya estaremos …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=2118

Lean Supply Chain. Compras. LSC1

La implementación de un sistema de compras Lean es uno de los primeros elementos importantes en los que deberíamos fijarnos para la creación de una Lean Supply Chain (cadena de suministro Lean). El sistema de compras Lean recibe frecuentes ingresos de material o materias primas de los proveedores, con la finalidad de satisfacer las necesidades …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=2230

Supply Chain. Capacidades y decisiones. S22

Una SC típica puede implicar una variedad de escenarios, en los cuales incluimos la materia prima y los proveedores de componentes, los fabricantes, los distribuidores y los clientes. Una o más organizaciones, que habitualmente suelen estar geográficamente dispersas, pueden estar implicadas en cada etapa, por ejemplo, un fabricante –normalmente la empresa central –  recibe los …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1590

Supply Chain Management. Estructura y marco. S21

Definir y crear un marco de trabajo para empezar a estructurar una cadena de suministro no es una tarea sencilla. La idea sería crear algo diferente a lo que tenemos actualmente y que nos sirviera para mejorar nuestro campo competitivo. Una metodología que fuera útil para crear una ventaja competitiva y que nos permitiera destacar …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: http://javiersole.com/?p=1543