Después de mucho trabajo, hemos terminado recogiendo una gran pila de datos, tal y como explicábamos en en una de las entradas anteriores. Ahora, desde este punto, si saltamos a realizar conclusiones sin entender las causas raiz de los problemas, a menudo nos encontrarermos que estamos perdiendo el tiempo y empleando recursos necesarios para otros …
Categoría: Mejorar
Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3966
Nov 09 2013
Learning Kaizen. Aprender a Recoger Datos Significativos Para Resolver Problemas. K8
En entradas anteriores estuvimos hablando de los problemas y de algunas de las herramientas que nos ayudan a resolverlos, o al menos nos ayudan a aprender a usar nuestro «thinking». En esta entrada vamos a hablar de la no fácil tarea de realizar la recogida de datos. Podemos imaginar que la recogida de datos es …
Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3905
Nov 02 2013
Learning Kaizen. Como Implementar un A3, Para Resolver Problemas. K7
En ocasiones, para poder dar un punto de vista más objetivo a un problema que estamos tratando de resolver, necesitamos escribirlo. El simple hecho de plasmar el problema en un papel, nos puedes ayudar a pensar sobre la cuestión, quizás de diferente manera, y nos da la oportunidad de realizar la declaración del problema de …
Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3851
Jul 05 2013
Lean. Métricas y Objetivos Estratégicos de la Mejora Continua. L46
Un programa de mejora continua en una organización se pone en marcha con el objetivo de que sirva y pueda ser utilizado como una estrategia de negocios que permita entrar en una dinámica de construcción y consolidación de mejoras. Antes de que se lleve a cabo cada evento en mejora contínua ya sea en la …
Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3663
Jun 20 2013
Learning Kaizen. Métodos de Inspección. Poka-Yoke. K3
El uso de Poka-Yoke está ampliamente extendido a lo largo y ancho de la industria, ya que es un método que asegura un control e inspección del 100% del producto a través de su control mecánico o físico. Poka Yoke es una técnica desarrollada a finales de los 50’s por el Dr. Shigeo Shingo destinada …
Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3708
Jun 16 2013
Learning Kaizen. Mejoras en Calidad. Control e Inspección. K2
Si nosotros estamos comprometidos con nuestro objetivo, y nuestro deseo es alcanzar cero defectos, realizar inspecciones solo cuando se descubre un defecto, no es una muy buena idea. La calidad debe ser razonablemente asegurada solo cuando ésta es construida y generada dentro del mismo proceso y cuando la inspección se realiza inmediatamente, obteniendo un feedback …
Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3693
Mar 06 2013
¿Debemos fabricar para stock? SDBR en producción.
¿Es necesaria la fabricación para stock? La fabricación bajo pedido debería ser la forma normal y deseable de fabricar. Es la que produce menos gasto ya que nuestro objetivo es hacer sólo lo que el cliente ha pedido (y realmente quiere). En estos tiempos de demanda decreciente de los consumidores y donde se solicita cada …
Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=2823
Mar 02 2013
Lean. Servicio al cliente como base para fabricar. L23
Estoy seguro que en multitud de ocasiones hemos oído hablar de servicio al cliente. En las diferentes organizaciones en las que he trabajado, he oído y discutido las más diversas definiciones y todas relativamente proporcionales a la función específica de la persona que las expresa. Ciertamente, se ha sugerido que la función de servicio al cliente es …
Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=2794
Feb 26 2013
BottleNecks. Regular las fluctuaciones estadísticas del proceso productivo.
En la siguiente entrada intentaremos resolver el problema que se nos planteaba en el anterior post en lo relativo a las fluctuaciones estadísticas, no así en cuanto a los sucesos dependientes. Resolviendo el problema. La primera y tarea más eficaz para hacer en cuanto a las variaciones es conseguir eliminar este efecto (fluctuaciones estadísticas) regulando …
Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=2732
Feb 04 2013
Liderazgo e Innovación en la organización. LI1
El futuro será de aquellos que consigan o sean capaces de que sus organizaciones cambien al ritmo que cambia su entorno. Cuantas veces habremos oído esta afirmación y como bien sabemos como de complicado es conseguirlo. En la era de la innovación, solo conseguiremos ser supervivientes si vamos en busca de resultados. Si somos adaptativos …
Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=2547
Comentarios Recientes