Introducción a Six Sigma.

Escrito por

Publicado el

Compartir :

Introducción a Six Sigma.

¿Es la meta dentro de la organización ser perfecto en todos los aspectos? La perfección es difícil de alcanzar, por supuesto, pero puede y no representa un objetivo envidiable. Más importante aún, el concepto de la perfección ayuda a todos en la corporación a desarrollar un modelo de trabajo para maximizar un excelente servicio a todos los niveles.
Esto no es solo una teoría; la sugerencia de que puede trabajar con otros empleados y directivos  para mejorar el servicio es un requisito fundamental en un mercado competitivo. Por lo tanto, Six Sigma, como un enfoque integrado para la creación efectiva de modelos de trabajo, es mucho más que una herramienta para mejorar la productividad, la creación interna de trabajo en equipo, o la reducción de costes. De hecho, sirve como un modelo para las empresas, una actitud que va más allá del enfoque de todo el equipo que ha penetrado en el trabajo del  proyecto empresarial durante tantos años.

 

Dos atributos necesitan estar presentes para trabajar cualquier programa de control de calidad:

En primer lugar, que el programa no puede ser aislado o definido como una función que se produce en la planta sola, o en la oficina, o departamento o filial. Tiene que haber una filosofía de trabajo que se aplica desde la sala de juntas, hasta la sala de correo, todo el mundo puede participar en un control de calidad general de aproximación para el éxito empresarial. De hecho, los verdaderos éxitos en el mundo corporativo han sido capaces de demostrar eficacia, a nivel corporativo e ideales de calidad.

El segundo atributo es que la «calidad» en sí misma no puede ser aplicada sólo a una parte del entorno corporativo. El control de calidad tiene su raíz en la fabricación, donde se aplicó para desarrollar formas de reducir los defectos, aumentar la productividad y garantizar la entrega a tiempo de los bienes. Hoy en día, el control de calidad es muy importante en el sector de servicios, y el control de calidad se puede utilizar de forma efectiva mediante la aplicación de las lecciones aprendidas en la fabricación en las industrias. Six Sigma es un enfoque de control de calidad que puede y debe ser aplicado a todas las interacciones: con los clientes, proveedores, otros empleados, entre gestión y departamentos, en fabricación o en los departamentos de producción, e incluso entre las empresas y las agencias reguladoras.

 

En otras palabras, la idea de control de calidad no es simplemente un método por el cual la dirección trata de reducir los costos, exprimir más unidades de producción, o dar a los empleados una voz en un equipo interno. Mientras que todos esos beneficios provienen de un programa de control de calidad, entre los resultados se encuentran un punto de vista más universalmente aplicado y sistemático. Una organización tradicional tiene juntas y funcionarios en la dirección superior, operativa, a continuación los gerentes y empleados ahora en la línea. Cuanto más compleja es la estructura organizativa y la cadena de mando, más difícil se hace para lograr controlar la calidad en cualquier sentido o efectivo. Se hace más fácil para un gerente reconocer un problema en otros lugares, para no prestarle atención. «No es mi problema» es la posición por defecto.

 

Con el enfoque universal de calidad, reconocemos algo que es obvio y más importante. Cualquier problema dentro de la empresa es una responsabilidad compartida, ya que, en última instancia, los defectos (ya sea en relación al producto o servicio, servicio al cliente, la comunicación, o de cumplimiento) van a afectar a la corporación y a todos sus empleados, funcionarios y accionistas. A largo plazo, corporaciones organizadas de forma dinámica y una gestión eficaz son las que van a tener éxito, y las que están segmentadas, inertes, desorganizadas, o corporaciones burocráticas e ineficaces van a perder la base de clientes. A medida que disminuyen los mercados, las empresas también experimentan descensos en las relaciones de los proveedores, los empleados, la moral, y la comunicación interna.

 

Calidad, con todos sus atributos mundanos, puede ser mucho más que un concepto manido de que muchos han llegado a ver con el bien merecido cinismo. Si el control de calidad es sólo una expresión usada para describir la forma de gestión para hacer frente a los excesos de costes, no tiene importancia más allá de una aplicación limitada. Un programa de control de calidad que exige mejores resultados sin la participación del trabajador en el sentido más amplio de toda la idea de la corporación, puede tener un valor limitado. Para aquellas empresas que prefieren ser exigentes con una mayor calidad sin necesidad de crear un sentido de verdadero trabajo en equipo, las oportunidades se van a perder. En última instancia, sus competidores que reconocen las oportunidades para crear programas de calidad que son muy eficaces y de forma dinámica van a ganar cuota de mercado de distancia.

 

Six Sigma es un enfoque eficaz para una amplia base del programa de control de la calidad. Es mucho más que el enfoque tradicional, en el que los equipos internos se crean para reducir defectos de fabricación, resolver los problemas dentro de un departamento, y abordar los problemas de forma aislada. Seis Sigma es más que un programa de control de calidad con otro nombre; es un sistema de calidad basado en la reorganización de todo el enfoque para trabajar en todos los aspectos: la productividad, la comunicación, participación en todos los niveles, y el servicio externo.

 

Debido a que Six Sigma y sus directrices mejoran el rendimiento y la comunicación en muchos niveles, cambia no sólo el resultado (de servicios, producción, o de comunicación) sino que afecta a la manera en la que nos comunicamos entre sí y con los clientes y proveedores. Los Programas pueden comenzar con un enfoque en un solo problema, como errores en las entregas de los clientes o la incapacidad para mantener productos en el inventario, pero las soluciones no están aisladas.

 

Si uno de los vicepresidentes responde a un problema insistiendo en fijarse en el nivel departamental y sin examinar sus implicaciones más amplias, una oportunidad se ha perdido. Si ese mismo vicepresidente involucra a toda la corporación en un estudio de cómo y por qué este tipo de problemas evolucionan, van a encontrar soluciones más permanentes. Esto no significa que un análisis complejo y caro tenga que ser utilizado, sino Seis Sigma está diseñado para una rápida, y sencilla resolución de problemas que involucra a todos los niveles y todos los contactos (Empleados, clientes, proveedores).

 

Source: Getting Started in Six Sigma.