Relaciones entre Precio, coste y beneficio.

Escrito por

Publicado el

Compartir :

Relaciones entre Precio, coste y beneficio.

Hiroyuki Hirano en su libro Just in Time Production System, hace una aproximación muy peculiar de la relación existente entre el coste, el beneficio o margen, y el precio de venta. Es la siguiente:

Imaginemos que tenemos las siguientes igualdades:

  1. Coste + Beneficio = Precio de Venta
  2. Precio Venta – Beneficio = Coste

Aparentemente no hay diferencia en las 2 relaciones. Matemáticamente representan lo mismo. Aunque si lo pensamos un poco podremos comprobar que hay diferencias:

En la relación Coste + Beneficio = Precio Venta –> El método para determinar el precio de venta es añadir beneficio o margen al coste. Nuestro objetivo sería encontrar todos los costes que tengamos implicados en la fabricación, añadiendo un poco más tarde un margen para llegar a alcanzar el precio de venta. Esta fórmula está basada en unos costes predeterminados, o lo que es lo mismo una aproximación orientada a la producción.

En la relación Precio Venta – Beneficio = Coste –> Este método parte de un precio de venta que fija el mercado. Es decir, el precio de venta es el que tendría el producto a precio de mercado. A partir de aquí decidimos cual va a ser el margen o beneficio que necesitamos. El coste total es el número que queda de restar el beneficio al precio de mercado. En este momento, hemos de preguntarnos que materiales necesitamos, y que métodos de producción vamos a emplear para mantener los costes dentro de la ecuación. Esta fórmula está basada en un precio de venta predeterminado, o lo que es lo mismo una aproximación orientada al mercado.

Via: JIT, Just in Time, Volumen I, Hiroyuki Hirano.

Particularmente, en un mercado tan globalizado como el actual, la unica fórmula que puede de alguna manera garantizar el futuro de una organización es la aproximación orientada al mercado. No es la organización la que decide lo que quiere el cliente. Pienso que es el cliente y la competencia, los que deciden que es lo que necesitan y a que precio. La única manera de mantener la 2ª relación es reducir los costes. Innovar es la clave del éxito. El Just in Time orientado a la mejora continua es una buena herramienta para conseguirlo.