Generar la Solución. Reconocer los Bloqueos. II – Perceptivos.

Escrito por

Publicado el

Compartir :

Generar la Solución. Reconocer los Bloqueos. II – Perceptivos.

Los bloqueos de percepción son obstáculos que previenen al solucionador de los problemas de percibir el problema claramente, ya sea en el problema en si mismo o en la información necesaria para resolverlo.

La percepción es  un proceso, por el cual, los personas captamos la información de nuestro entorno diario y realizamos una representación de la realidad en nuestra mente. Esta información nos suele venir a través de nuestros sentidos, vista, oído, el olfato, el gusto, y el tacto.

Algunos bloqueos típicos de percepción son los siguientes:

  • Estereotipos: Son creencias ilógicas que limitan nuestra creatividad y que solo pueden cambiar mediante nuestro razonamiento sobre el tema. El entrenamiento para sobrevivir enseña a las personas a hacer un uso completo de todos los recursos de que disponen cuando ellos están encarando una situación peligrosa durante su vida. Por ejemplo, si estamos encallados en un desierto después de que nuestro avión ha hecho un aterrizaje forzoso, tendremos que hacer un uso creativo de los recursos disponibles para ser rescatados. Podríamos considerar una bengala de nuestro kit de emergencia. El uso estereotipado de esta bengala, podría ser para señalizar, encontrar cosas en la oscuridad, hacer fuego, etc. Pero…, y si pensáramos en utilizar las batería para hacer un fuego, parte del casco para hacer un recipiente para beber agua de un cactus del desierto, o un reflector para usarlo como espejo en la luz del día. La creatividad ayuda a limitar los estereotipos.
  • Limitar el problema innecesariamente: En el ejemplo de la entrada anterior, en donde se mostraba un problema con nueve puntos, es un ejemplo claro de «limitar el problema innecesariamente». Nuestro sentido de la vista envía información innecesaria del problema cuando vemos el dibujo. Debemos explorar los límites del problema si deseamos y esperamos alcanzar las mejores soluciones.
  • Saturación o sobrecarga de información: A veces, si disponemos de demasiada información, puede ser que sea un gran problema y que prefiramos disponer de la información justa y necesaria. Podemos sobrecargarnos por detalles que aparezcan continuamente y que nos impiden que seamos capaces de resolver los aspectos críticos e importantes del problema. Los controladores aéreos saben muy bien de que estamos hablando y han aprendido como superar este tipo de bloqueos perceptivos. Ellos encaran la sobrecarga de información regularmente durante el transcurso de su trabajo y especialmente cuando las condiciones atmosféricas son adversas. Parte de su formación se basa en resolver y encontrar la información clave y esencial para asegurar los despegues y aterrizajes exitosos de miles de aviones diariamente.

Ciertamente este tipo de bloqueo es uno de los más usuales y detrás del bloqueo conceptual, es uno de los más importantes.

En la imagen del principio de la entrada y si somos como todo el mundo, cuando miremos la imagen, nos parecerá que hay unos puntos negros en las intersecciones de las líneas grises. Pero en cuanto intentemos mirarlos, estos desaparecerán, porque en realidad no están ahí.

En este interesante LINK hay algunas explicaciones al respecto sobre los problemas sobre nuestra percepción visual.