Generar la Solución. Reconocer los Bloqueos. I – Conceptuales.

Una vez que ya tenemos definido el problema, no tenemos más remedio que asegurarnos de que somos capaces de conseguir la mejor solución. A veces los problemas, puede parecer que no tienen solución y otras veces parece que solo tenemos una solución que podríamos enmarcar dentro de la solución menos ideal. Cuando nos encontramos en …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3438

Lean. Compromiso con los cambios. Kaizen. L40

Los Directores y Líderes de las Organizaciones actuales se enfrentan hoy en día al reto de tener que decidir qué opción elegir a la hora de tomar decisiones empresariales críticas y responsables. Algunas de ellas son decisiones relativas a la mejora de la eficiencia operativa o de la eficiencia operacional de sus procesos. No es …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3420

Hoshin Kanri. Secuencia de Creación. Crear la Visión del Futuro Estado.

La Visión de una organización es una descripción del estado futuro y deseado a lo largo de los próximos años, entre 3 y 5. Es el ideal de lo que se busca en el futuro, y que indica el camino a seguir para alcanzar un horizonte determinado. La Visión sirve como guía en la determinación …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3407

Lean. Entornos Pull en Producción. L39

A menudo, el personal de las plantas de fabricación que utiliza la programación tradicional similar a los sistemas MRP y que no trabajan con entornos descentralizados como en Lean Manufacturing, se dan cuenta de los problemas que este tipo de sistemas organizativos pueden llegar a generar en la producción diaria. Si empezamos dando una mirada …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3395

Definición del Problema. Adaptación a las Técnicas Descritas.

En las entradas anteriores hemos definido y dado ejemplo de algunas de las técnicas que se utilizan para definir un problema, y probablemente en estos momentos nos estaremos preguntando, ¿Cual es la técnica que mejor funciona? La verdad es que como en la mayoría de las cosas, uno tiene que elegir lo que mejor funcione …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3386

Hoshin Kanri. Secuencia de Creación. Realizar una Evaluación de la Situación.

Una evaluación de la situación (Auditoría Interna o Análisis) es necesaria para poder conseguir unas bases sólidas en nuestro objetivo de generación de metas correctas para la organización. Sin un análisis de este tipo el equipo Líder estaría planificando en la oscuridad. Necesitamos algo en lo que basarnos. Un análisis para la identificación de las …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3370

Lean. Algunos Tips para Entornos Logísticos. L38

Basados en temas logísticos, hoy vamos a hablar en esta entrada de algunas ideas para mejorar aspectos relacionados con entornos de Cadena de Suministro. Algunas probablemente ya son conocidas, pero es posible que otras puedan generar alguna nueva idea, para aquellos que trabajen en entornos de Supply Chain: Proporcionar los materiales, herramientas y la  información …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3351

Definición del problema. Técnica 4. Análisis del Problema. Kepner-Tregoe.

La Técnica de análisis del problema de Kepner-Tregoe (The New Rational Manager. Princeton Research Press, NJ, 1981), es una de las cuatro componentes de la estrategia usada por KT (Kepner and Tregoe), la cual incluye una evaluación de la situación, análisis del problema, análisis de decisión y análisis del problema potencial. La técnica de análisis …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3330

Hoshin Kanri. Secuencia de Creación. Identificar la Misión de la Organización.

Empieza aquí la secuencia de creación de un proceso Hoshin Kanri. Cuando empezamos a definir un proceso de planificación de estas características, lo primero que debemos hacer es identificar la misión de la organización. Esta pequeña revisión de la misión nos asegura que toda la organización esté alineada o bien exista un entendimiento alrededor del …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3310

Lean. Juego de los Dados. (Sucesos Dependientes y Fluctuaciones Estadísticas) L37

Hace ya muchos años el doctor Eliyahu M.Goldratt explicaba en su libro «La Meta, un proceso de mejora continua» muchas de las cosas que ocurrían en los procesos de fabricación. Con su forma de explicar, siguiendo las pautas de un proceso socrático, el Dr. Goldratt proponía en uno de los capítulos, un pequeño juego en …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3184