Definición del problema. Técnica 3. Formulación y Reformulación.

La técnica de la formulación y reformulación desarrollada por Parnes (Creative Behaviour Workbook, Scribner, New York, 1967), es un método para hacer evolucionar la declaración del problema hacia una representación mucho más afinada del problema. Esta técnica es similar a la técnica del estado presente / deseado en la que se requería que nosotros reformuláramos …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3267

Hoshin Kanri. Secuencia de Creación. Establecer los Fundamentos del Lenguaje de la Organización.

Los elementos lingüísticos que necesitan ser definidos son aquellos que conforman la jerarquía estratégica usada en la organización. En pocas palabras es el lenguaje que empleamos cuando nos referimos a la terminología estratégica en un proceso de planificación con Hoshin Kanri. ¿Porque debemos hacer esto? En pocas palabras, esto nos asegurará que cuando tengamos una discusión sobre …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3254

Lean. Detalle de las Fases de Implementación. L36

De acuerdo con los objetivos y planteamientos de esta website, esta entrada la dedicaremos a detallar una metodología (de las muchas que existen más o menos exitosas) para la implantación e implementación de un sistema Lean en una organización. Ni que decir tiene que cada uno puede tener su propia metodología y que no tiene …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3235

Definición del problema. Técnica 2. El Diagrama Duncker.

El diagrama Duncker es una herramienta que nos ayuda a satisfacer las declaraciones con las que trabajamos durante el estado presente / deseado. La única característica del diagrama Duncker es que este contiene dos vias o caminos mayores (soluciones generales) para ir del estado presente (la declaración del problema) al estado deseado (una solución aceptable …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3217

Hoshin Kanri. Secuencia de Creación. Visibilidad.

La mentalidad principal que engloba el proceso al completo del método Hoshin Kanri es utilizar la visibilidad en todas las fases de nuestro trabajo.   Visibilidad es la toma de la complejidad con la que una organización (equipo o persona individual) se está enfrentando, y capturarla en FORMATOS VISUALES que nos permita que esa información …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3204

Lean. Tácticas para el control de Calidad (III). L35

Reducción de Tiempo de ciclo: La reducción del tiempo de ciclo es muy importante para las implementaciones de Lean en una organización. Siempre debemos trabajar para ayudar a estabilizar el proceso que estamos controlando, – con el objetivo de conseguir más tarde cuando ataquemos a los problemas de «control de cantidad» – mayor facilidad para administrarlos. …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3187

Planificación en producción. Como en Hoshin Kanri.

El sistema Hoshin Kanri puede ser desglosado en tres secuencias que podíamos clasificar como secuencias mayores. Las tres están enlazadas para proveer alineamiento del enfoque tanto vertical como horizontal, atención y esfuerzo requerido para ejecutar de manera exitosa el plan estratégico. Secuencia de Creación: Creación del plan inicial por un grupo de líderes (a ser posible experimentados) Diálogo y …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3149

Lean. Tácticas para el control de Calidad (II). L34

Estabilidad OEE: OEE es sinónimo de eficacia total del equipo y es la principal medida de la eficacia en producción. Puede ser utilizado para el control total de la cadena de valor o para la evaluación individual de cada estación de trabajo y su rendimiento. El OEE en el flujo de valor, es uno de los principales …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3169

Planificación en producción. Porqué Hoshin Kanri.

Una de las pérdidas más importantes y significantes de liderazgo y gestión del tiempo en la dirección de muchas organizaciones de hoy en día, es el número de horas que estas invierten y malgastan en hacer algún tipo de Planning Estratégico. No es que el trabajo en si mismo no sea necesario, sino que una vez que …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3138

Lean. Tácticas para el control de Calidad (I). L33

Las personas. La gente y el manejo adecuado de las personas (incluida la formación y entrenamiento de estas, planificación de su carrera en la organización, y el compromiso a realizar un trabajo) están en el corazón de la cultura Lean. La cultura de Toyota (impulsor de la filosofía Lean) se basa en las personas, y …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://javiersole.com/?p=3159