Lean. Mejorar la visibilidad de la demanda. L21

La simple idea de poder «extender» o alargar el ciclo de pedido del cliente, a primera vista parece algo inverosímil o posiblemente complicado. La verdad es que no seríamos muy realistas si esperáramos persuadir a los clientes para que por favor tuvieran a bien el esperar un poco más de tiempo para que les entreguemos […]
Lean. Reducir el tiempo de fabricación y logística. L19

Históricamente podríamos considerar como normal que pocas compañías son capaces de enlazar el flujo total de materiales y la información de la fuente de suministro o de las compras con el cliente final o con el extremo opuesto de la cadena. Esta es la razón por la que podríamos pensar que en frente de nosotros […]
Lean. El hueco existente en el Lead Time. L18

Siguiendo con la temática relacionada con el tiempo, en este caso vamos a hablar del hueco existente en el Lead time. La mayoría de las organizaciones se enfrentan a un problema fundamental: el tiempo que se tarda en comprar, fabricar y entregar el producto acabado a un cliente es más largo que el tiempo que […]
Lean. Gestión de la cadena Logística y Productiva. L17

La clave para el éxito en el control de los plazos de entrega en logística es la gestión de su cadena. La Gestión de la cadena de suministro es el proceso mediante el cual, la fabricación y los tiempos de compras de los materiales están vinculados a las necesidades del mercado. Al mismo tiempo, la gestión […]
Lean. El concepto del tiempo de espera. L16

Desde el punto de vista del cliente sólo hay un tiempo de espera: el tiempo transcurrido desde que el pedido sale por su mail o por su fax hasta la entrega del material por parte del proveedor al cual lo ha solicitdo. Es evidente que se trata de una variable competitiva fundamental y que cada […]
Lean. Agile y Lean Manufacturing. Similitudes. L15

Como ya hemos ido explicando a lo largo de las últimas entregas, los métodos ágiles descritos hasta ahora han tenido un fuerte enfoque en la aplicación de prácticas y técnicas ágiles en la industria Informática y en la programación de Software. Sin embargo, los enfoques ágiles estaban siendo utilizados con notable éxito durante las décadas […]
Lean. Gestión del tiempo en la Organización. L14

Que el tiempo es oro es algo que estoy seguro que hemos oído muchas veces y en el caso aplicado a las organizaciones actuales más todavía, sobretodo cuando se presentan plazos de entrega prolongados que pueden representar una falta de servicio al cliente y una falta de orden en sus requerimientos. Asimismo, en cuanto al […]
Agile. Principios Básicos Aplicados a Proyectos en Entornos Productivos. A3

Como ya sabemos, Agile son una serie de principios que fueron creados para la construcción de software en proyectos, y que debido a sus características de uso podemos aplicar fácilmente a cualquier otro proyecto por diferente que sea, en cualquiera de los ámbitos de la industria o la organización como por ejemplo, producción, compras, calidad, […]
Agile. Fundamentos para ser ágiles. A2
En este post continuaremos hablando de algunas de las características que nos quedan por descubrir en relación a como funciona la metodología Agile. Algunos puntos que pueden resultar interesantes desde el punto de vista productivo o de cadena de suministro y que detallamos a continuación: Posponer la configuración final / montaje / distribución de los […]
Agile. Fundamentos para ser ágiles. A1

Es evidente que el concepto de agilidad no es un concepto incluido internamente en la organización sino que se extiende desde un extremo de la cadena de suministro al otro. El concepto de agilidad tiene importantes implicaciones sobre cómo se relacionan entre si las organizaciones dentro de la red de suministro / demanda y cómo […]