Learning Kaizen. Identifica las causas Raiz de los Problemas. K9

Después de mucho trabajo, hemos terminado recogiendo una gran pila de datos, tal y como explicábamos en en una de las entradas anteriores. Ahora, desde este punto, si saltamos a realizar conclusiones sin entender las causas raiz de los problemas, a menudo nos encontrarermos que estamos perdiendo el tiempo y empleando recursos necesarios para otros […]
Learning Kaizen. Aprender a Recoger Datos Significativos Para Resolver Problemas. K8
En entradas anteriores estuvimos hablando de los problemas y de algunas de las herramientas que nos ayudan a resolverlos, o al menos nos ayudan a aprender a usar nuestro «thinking». En esta entrada vamos a hablar de la no fácil tarea de realizar la recogida de datos. Podemos imaginar que la recogida de datos es […]
El Método Joiner 7 Para Resolver Problemas en el Trabajo.
Uno de los métodos que podemos emplear si queremos aprender a solucionar problemas aplicados al trabajo, es el método Joiner de 7 pasos. Cuando tenemos problemas complejos, que no sabemos como atacar con los recursos disponibles, utilizar este método es una buena idea, ya que nos ayuda a definir el problema cuidadosamente y a trabajar […]
Learning Kaizen. ¿Porqué Cuesta Tanto Gestionar el Cambio? K6
Ya lo sabemos, el cambio nunca es fácil. También sabemos que muchisimos profesionales que dedican su tiempo a la fabricación, ya sea – ingenieros, supervisores, operarios, jefes de equipo, etc -, todos son generalmente conscientes de los problemas que existen en la planta de producción. A menudo todos ellos tratan de encontrar soluciones creativas e innovadoras. Piensan […]
Sostenibilidad y Responsabilidad Social. Stephen Emmott.
Hace unos dias cayó en mis manos un libro muy interesante que ciertamente no está muy relacionado con la temática del blog, pero que de un modo u otro tiene ciertas similitudes en cuanto al contenido básico o a la esencia general del problema que voy a detallar. «Este es un libro de terror, es […]
Definición del problema. Técnica 1. Averiguando de donde viene el problema.
En esta entrada nos centraremos en la primera parte de la heurística de resolución de problemas, la definición del problema. A continuación presentaremos la primera de cuatro técnicas destinadas a aumentar nuestras oportunidades de definición del problema real. En la entrada anterior realizamos la búsqueda de información relacionada con el problema, que normalmente la encontramos […]
Definición del problema. Buscando y reuniendo información.

Uno de los aspectos más difíciles en la resolución de problemas es entender y definir el problema real (el cual a veces llamamos la causa raíz). A veces, si no somos capaces de plantear el problema correctamente, lo estaremos definiendo de forma equivocada y gastando una cantidad considerable de tiempo, dinero y esfuerzo buscando en […]