La Visión de una organización es una descripción del estado futuro y deseado a lo largo de los próximos años, entre 3 y 5. Es el ideal de lo que se busca en el futuro, y que indica el camino a seguir para alcanzar un horizonte determinado.
La Visión sirve como guía en la determinación de la dirección que la organización necesita tomar en los próximos años. La Visión al igual que la Misión no se expresan cuantitativamente y debe ser definida por la alta Dirección en la organización. Debe ser innovadora, creativa, y entendible por todo el mundo en la organización, lo que permitirá establecer el estado de la posición que queremos tener en el futuro.
Como tal, la visión nos provee de un excelente vehículo para desarrollar tanto los objetivos de la organización como comunicar la dirección completa de la organización a los empleados y a cualquier persona interesada, como por ejemplo los accionistas.
El equipo Líder define la Visión. Más tarde el equipo líder revisa los factores claves identificados en el paso anterior. Durante la evaluación de la Organización (paso anterior) hemos sido capaces de recoger y definir algunos de los factores claves que están marcando el ritmo de nuestra organización. Podemos usar estos factores claves (recogidos en una matriz DAFO por ejemplo) y crear un diagrama de afinidades de estos factores claves, usando los elementos de visión, para articular la respuesta de la organización a los retos más importantes. Usando el resultado de este análisis podemos redactar la sentencia conocida como Visión.
En lugar de intentar escribir una frase que defina la Visión de forma rápida, es mejor empezar con pequeños fragmentos desarrollados a partir de los factores clave. Después de que algunos pequeños fragmentos se hallan creado, es más fácil combinarlos para construir la frase relativa a la Visión.
En el inicio de esta entrada se muestra un ejemplo muy sencillo del gráfico de Visión que utilizamos para crear la frase.
Algunas de las características claves de la Visión deben ser:
- Debe ser creada por Dirección.
- Debe ser amplia y detallada.
- Creativa, innovadora, y estimulante.
- Realista y sólida.
- Debe ser publicada tanto dentro como fuera de la compañía.
Un ejemplo de Visión:
Esta empresa quiere ser referencia y un modelo líder en el ámbito de la fabricación de productos para Iluminación. En 2013 esta organización será una empresa puntera en el mercado nacional, destacando en tener los mejores plazos de entrega y en la excelente calidad de sus productos. Esta mejora en eficiencia y efectividad habrá venido de la mano de la aplicación durante los próximos años de una iniciativa en Lean Management que englobará a toda la organización y permitirá alcanzar un estado de mejora continua Kaizen.