Lean. Servicio al cliente como base para fabricar. L23

Estoy seguro que en multitud de ocasiones hemos oído hablar de servicio al cliente. En las diferentes organizaciones en las que he trabajado, he oído y discutido las más diversas definiciones y todas relativamente proporcionales a la función específica de la persona que las expresa. Ciertamente, se ha sugerido que la función de servicio al cliente es […]

Six Sigma Methodology.

The Six Sigma methodology uses a specific problem-solving approach and select Six Sigma tools to improve processes and products. People with expertise in Six Sigma are called green belts, black belts, or master black belts. The name Six Sigma came from the goal of reducing defects to 3 parts per million, which is ±6-sigma (including […]

Diagramas de Dispersión – Scatter Diagrams.

Los Diagramas de Dispersión o Scatter Diagrams son técnicas de mejora o herramientas especialmente útiles para mejorar operaciones y procesos en general. Estos diagramas se utilizan para analizar la relación o correlación entre dos variables o entre dos conjuntos de datos. aunque no necesariamente han de mostrarnos la existencia de una relación causa-efecto. Si el […]

BPR (Business Process Re-Engineering)

También conocido como el enfoque de Reingeniería de Procesos de Negocio. El concepto BPR está basado en la mezcla de un gran número de ideas que han estado actuales en la gestión y programación de las operaciones durante mucho tiempo. Por ejemplo, conceptos Justo a Tiempo, Diagramas de Proceso, Estudio de métodos, Benchmarking, Mejora Continua, […]

Habilidades para la Mejora Continua.

Y algunos comportamientos asociados. Podemos identificar 6 habilidades genéricas de organización, cada una con su propio conjunto de conductas o comportamientos. i) Consiguiendo el hábito de la mejora continua. Desarrollar la habilidad para generar la participación sostenida en la mejora continua. La gente usa formalmente el ciclo de búsqueda y solución de problemas. La gente usa herramientas […]

Medidas detalladas de rendimiento.

Los cinco objetivos de Rendimiento: «Calidad, Velocidad, Fiabilidad, Flexibilidad y Coste» están realmente compuestos de medidas mucho más pequeñas o de factores individuales que nos pueden proporcionar un análisis más detallado y una visión parcial de la operación y de su rendimiento. Cada una puede ser útil para identificar áreas de mejora individuales que nos […]

Medidas de rendimiento.

En cualquier operación que llevemos a cabo en nuestra organización debemos tener presente siempre la opción de poder mejorar el proceso, su desarrollo, su rendimiento, etc. Antes de poder tomar cualquier decisión nuestra obligación sería poder de alguna manera medir si estamos realizando esa operación de manera eficiente y en que grado de eficiencia se […]