Utiliza la Fuerza de Sustentación, no el Empuje

Escrito por

Publicado el

Compartir :

Utiliza la Fuerza de Sustentación, no el Empuje

Hay algunas veces en la vida que tiene sentido utilizar este término aeronáutico.

¿Cómo te relacionas socialmente en la vida?

Los individuos excepcionales combinan sus cerebros sociales para ir más alla, aplicando algunas perspectivas simples, que les permiten aceptar la singularidad de cada persona y ser mucho mejores durante la carrera con sus propios compañeros de equipo.

Son personas que se dan cuenta que competir es un trabajo duro e improductivo en la vida. Son personas que cuando colaboran con otros, están corriendo juntos la misma carrera, y esto puede parecer entonces como volar. Y ahí es cuando esta frase aeronáutica tiene sentido en este contexto:

Para Volar se Utiliza la Fuerza de Sustentación y no el Empuje

Ese fue el descubrimiento de las personas como seres humanos, que les permitió emprender el vuelo para despegarse de la faz de la tierra.

Un camino abierto, es ese espacio donde tu puedes ir más allá de lo grandioso, hacia algo más profundo y más grande. Es donde sucede lo imposible. Es donde no tiene sentido competir, sino utilizar la fuerza de sustentación para colaborar.

El grado de competitividad de cualquier sociedad y la tendencia a competir es, ante todo, una elección personal y no una característica inevitable de la naturaleza humana. Las personas que colaboran ven las relaciones como Transformacionales y no como Transaccionales.

En cualquier relación, cuando te preguntas ¿Qué gano yo con esto?, estas utilizando una manera terrible de conectar con las personas. Es imposible poder llegar a crear relaciones transformadoras, de colaboración y de cooperación con esta mentalidad egoísta de «recibidor». Este tipo de mentalidad, es Transaccional, de mirada estrecha y por tanto solo atraerá a personas que sean igualmente transaccionales.

Este tipo de personas abordan al resto de partes como un coste y de forma cortoplacista.

Cuando te preguntas ¿Qué hay de esto para el resto de mis compañeros?, estas utilizando una manera auténtica de conectar con las personas. Cuando ves a las personas de esta manera, ves la manera de que el pastel sea más grande para todos. Buscas colaboraciones brillantes y posibles, que se ajustan a una visión compartida. En este tipo de relaciones transformadoras, todas las partes dan más de lo que reciben, y todos tienen una mentalidad y apertura a la novedad y al cambio, reconociendo los deseos individuales de cada participante.

Este tipo de personas abordan al resto de partes como una inversión a largo plazo.

Transforma tus relaciones, incluida la que tienes contigo mismo. Céntrate en el largo plazo y en tener una visión cada vez más amplia. Deja de preocuparte por lo que estás renunciando, deja al tiempo tranquilo, y sé capaz de tomar decisiones poderosas a partir de momentos significativos.

Puedes sobrevivir sin una comunidad, pero no puedes prosperar sin ella. Valora en donde te encuentras, con quien te relacionas, y que le estas dando. ¿Estás haciendo tu máxima contribución?

Puedes empujar y empujar en tu vida, pero no vas a conseguir volar si no te sustentas con relaciones poderosas, colaborativas y transformadoras.

Tú decides. ¿Que tipo de relaciones tienes en tu vida?