Lean. Juego de los Dados. (Sucesos Dependientes y Fluctuaciones Estadísticas) L37

Hace ya muchos años el doctor Eliyahu M.Goldratt explicaba en su libro «La Meta, un proceso de mejora continua» muchas de las cosas que ocurrían en los procesos de fabricación. Con su forma de explicar, siguiendo las pautas de un proceso socrático, el Dr. Goldratt proponía en uno de los capítulos, un pequeño juego en […]

Lean. Las variaciones en los procesos de producción. L28

La Variación del Proceso de producción está en todas partes. ¿Pero que es la variación? Digamos que son todas aquellas diferencias, desigualdades, disconformidades, básicamente residuos, que están afectando a la producción y que no aportan ningún valor a los requerimientos de los clientes. Afecta a todos los aspectos en cada paso de un proceso y […]

Lean. El stock y su impacto. L24

Un estudio relativamente reciente (Corsten, D. and Gruen, T., ‘Stock-Outs Cause Walkouts’, Harvard Business Review, May 2004) identificó que cuando un desabastecimiento tiene lugar en el estante de un supermercado ya sea de un fabricante o por parte de un minorista, supermercado o similar, este fabricante o minorista incurre en un coste significativo. Este estudio […]

Lean. El punto de apoyo. L22

Nuestro propósito más simple dentro de una cadena productiva (o cadena logística) debería ser el equilibrar la oferta y la demanda en algún punto. Tradicionalmente, como hemos señalado en posts anteriores, esto se logra a partir de la previsión avanzada de la demanda y en la creación de inventario acabado o semi-acabado que nos sirva […]

Estrategias, plan de capacidad y demanda.

Una vez entendidos las diferentes formas y métodos que tenemos para gestionar la demanda y la capacidad, a menudo se utilizan diferentes estrategias para gestionar estas variables y porque no una mezcla de todas ellas que permitan a los responsables establecer un Plan de Producción factible. Los planes mixtos suelen ser más complicados, pero tienen […]

Influir o gestionar la demanda.

En el último post vimos las opciones que teníamos para gestionar la capacidad de nuestras organizaciones en el caso de que tuvieramos fluctuaciones en la demanda. Igualmente también podriamos encontrarnos en el caso de que nuestras opciones pasaran por intentar gestionar la demanda en lugar de influir en la capacidad, para intentar mantener esa capacidad […]

Influir en la capacidad.

Los responsables de operaciones tienen varias formas de influir en la capacidad de sus organizaciones (opciones básicas): Utilizar los niveles de inventarios. Si decidimos la fabricación de productos para almacenar antes de que se nos muestre la demanda, esto puede permitir que cuando la demanda aparezca, esta sea satisfecha sin problemas. Tiene el inconveniente de […]