«Si estás seguro de que has hecho todo lo posible para prepararte, entonces no hay nada que temer.» Michael Jordan
No te propongas metas que «no creas» que puedes alcanzar.
Tu nivel de confianza proviene y es un fiel reflejo de las cosas que has hecho por ejemplo en las últimas 24horas, o en la última semana.
Dale un vistazo a tu día. Dale un vistazo a tu semana.
- ¿Cuántas de las cosas que hiciste requirieron de valentía y de coraje?
- ¿Cuántas te fueron fáciles de hacer?
- ¿Cuántas superaron tus habilidades y tus capacidades actuales?
- ¿Cuántas te permitieron superarte a ti mismo o superar algun miedo?
Las cosas que hiciste de una u otra manera se basan en tu confianza.
- El tipo de trabajo que tienes y el dinero que eres capaz de ganar, se basa en tu nivel de confianza.
- Como sales a la calle, cómo te vistes, cómo actúas en una situación cualquiera, todo eso está basado en tu confianza.
- Los amigos que tienes, lo que haceis y la profundidad de vuestras conversaciones, viene de tu confianza con ellos y en ti.
- Lo que eres capaz de aprender y lograr, se basa en tu confianza para poder lograrlo. Si lo ves, lo intentas, sino ni te mueves.
Pero la confianza es un desafío, simple y llanamente porque es frágil. Si intentas algo y no lo logras, se caerá, y no te sentirás bien.
Aunque, déjame decirte algo, la confianza se construye a través de actos de valentía y de coraje. Y estas cosas, al igual que la intuición provienen de otros sitios. Digamos que de sitios más particulares. Por ejemplo, la valentía para afrontar el pasado, tus miedos, tus bloqueos y exponerte a ellos, para intentar metas desafiantes y ser capaz de fracasar por el camino.
De tu nivel de compromiso.
Pero si eres capaz de hacer una acción audaz, un acto de valentía, con coraje, siguiendo tu intuición.
- Fortalecerás tu subconsciente
- Y experimentarás una experiencia cumbre, un momento de crecimiento intrínseco.
Esas cosas, como ya sabemos, no vienen de un curso o de un taller. No vienen de seguir acumulando conocimientos.
Vienen de hacer algo con ellos. Es intencional y no ocurre al azar. Es una reacción positiva. Que te acabará dando flexibilidad como persona, un mejor estado mental, más activo, más positivo, con propósito.
Cuanto mayor sea tu confianza, mayor capacidad de alcanzar metas más grandes.
Busca desarrollar tu confianza con acciones pequeñas, audaces, constantes hacia tu Futuro Yo, que las refleje. Muévete, acciona, crea, experimenta. Dile a tu cerebro más reactivo cuál es la nueva realidad. Esa en la que dejas de hacer lo mismo de siempre.
O genera acciones de cambio contundente, en la dirección de tu energía más fuerte. Acciones de espacio abierto, caminos de espacio abierto, que te lleven a crear experiencias cumbres cada semana, cada día, cada hora, cada minuto, y que te conviertan en una persona con enorme flexibilidad y segura de sí misma.
Si eres capaz de crear esa capacidad conocida como flexibilidad psicológica, te volverás más seguro, más imaginativo, creativo, innovador, y tu confianza alcanzará niveles sin precedentes, y alineados a tus objetivos más extraordinarios.
Por tanto, pon a trabajar tu imaginación, y decide cuál es tu siguiente acción, esa que te hará volar más alto de lo que nunca has volado.
La imaginación es más importante que el conocimiento. Porque el conocimiento se limita a todo lo que ahora sabemos y entendemos, mientras que La Imaginación abarca el mundo entero y todo lo que alguna vez habrá que conocer y comprender. —Albert Einstein