Supply Chain Management. Desafio (S3)

Escrito por

Publicado el

Compartir :

Supply Chain Management. Desafio (S3)

Para continuar con nuestras tareas destinadas a la gestión de una cadena de suministro, a continuación vamos a presentar las dos siguientes, las cuales están relacionadas en el ámbito de la colaboración-asociación tanto a nivel interno como a nivel externo.

 

 

Tarea 2.

Implementación de las relaciones y tipos de colaboración necesarias dentro de la organización para gestionar nuestra cadena de suministro. En este caso NO nos estamos refiriendo a las colaboraciones que podemos crear, forjar y mantener fuera de nuestra organización (Tarea 3). Es importante que cualquier cambio en la cadena de suministro lo llevemos a cabo a través de las personas. Las personas de muestra organización son las que tendrán que vivir las consecuencias de los cambios y de las nueva dirección. Si pensamos un poco en la mentalidad y forma de actuar del ser humano, rápidamente nos daremos cuenta  de que el cambio no suele ser un método eficaz, debido al rechazo que genéticamente genera en las personas.

Debido a lo que comentábamos anteriormente resulta interesante realizar una descripción de las funciones que soportaran las diferentes facetas del cambio en la cadena de suministro. Es extremadamente importante, que cualquier cambio sea totalmente secundado por la alta dirección, a la vez que también se ocupe de su propia participación, ayude en la estructura de implementación del proyecto y en la organización tanto del esfuerzo por cambiar, como de la gestión continua de las funciones de la cadena de suministro.

Algunos temas específicos para esta tarea incluyen:

  1. Organizar el esfuerzo para el cambio y los papeles de las funciones de transformación de la cadena de suministro.
  2. Proceso participativo para el rediseño de la cadena de suministro.
  3. Determinación de las medidas de rendimiento y su papel.
  4. Introducción de la función de cadena de suministro dentro de la organización.

 

Tarea 3.

Forjar alianzas y socios para la cadena de Suministro. La correcta gestión de la cadena de suministro exige cooperación efectiva de socios y gestionar el máximo de alianzas fuera de la empresa. De alguna manera esto es más fácil que trabajar sólo internamente, aunque en otros aspectos, resulta a veces un poco más difícil.

Podríamos decir que es más fácil porque estos socios son, probablemente los proveedores y los clientes con los que mantenemos un interés común en conseguir el éxito. Los clientes también nos dicen que es a veces les resulta más fácil trabajar porque pueden esquivar y dejar a un lado las prioridades y las políticas internas.

Por otro lado, a veces es complicado porque las relaciones con todo personal ajeno a la empresa, ha estado tradicionalmente en consonancia con la plena competencia. Cualquiera que sea el caso, y como base para una sana competencia, la cual suele desplazarse hacia la cadena de suministro, debería haber un aumento de acuerdos y de trabajos de asociación, a todos los niveles, y por supuesto de todo tipo.

Algunos temas importantes para esta tarea incluyen:

  1. Competencia básica y sana – ¿qué significa la competencia básica en términos de gestión de la cadena de suministro?
  2. Optimizar y gestionar la motivación para las asociaciones fuera de la organización.
  3. Generar y motivar las estructuras de asociación.