Una Fórmula Sencilla para «curar» el estrés en Directivos, Ejecutivos o Emprendedores.

Escrito por

Publicado el

Compartir :

Una Fórmula Sencilla para «curar» el estrés en Directivos, Ejecutivos o Emprendedores.

Como Directivo o Ejecutivo de alto nivel, estoy seguro de que te encuentras muy a menudo sobrecargado, abrumado, y con falta de claridad en las decisiones que tienes que tomar. Tu grado de libertad para tomar acción es elevado y por tanto tu responsabilidad es importante, lo que provoca que:

  • Estés en un estado de estrés elevado.
  • Tienes dudas sobre lo que estás haciendo, reaccionando y no respondiendo como se espera de tí.
  • Te sientes despistado en muchos temas, y como no paras de cambiar de tarea, cada vez te sientes más distraído.
  • Te hablan sobre cosas que por lo visto ya deberías saber, pero no te acuerdas de ellas. Te suena, pero no consigues recordar aquella conversación.
  • Notas algunas miradas de la gente, donde intuyes que empiezan a no confiar en ti.
  • Ya no estás seguro si todo esto tiene sentido y tienes dudas de cuál es la dirección que está tomando tu vida.
  • Muchos objetivos a cumplir, pero los días pasan y las cosas no suceden, y te preguntas ¿para qué todo esto?

Bueno, estás sobrecargado, quizás en un par de días de vacaciones se pasará.

Aunque luego te das cuenta de que todo es más profundo.

Y entonces empiezas a cuestionarte muchas de las cosas que estás haciendo, y de tus propias capacidades a nivel personal. Y eso dá mucho miedo.

Y luego te acabas enfrentando a tu propia familia, que buscan y con razón, tu atención y tu energía.

Pero hay buenas noticias, a lo largo de muchos años de trabajar con personas, hemos ido descubriendo algunas tácticas sencillas que pueden ayudarte a atravesar algunos de los obstáculos que estás afrontando.

Y con el tiempo, acabas sorprendiéndote de lo sencillo que era adquirir un poco de claridad. Solo se trataba de dejar que el circuito neurobiológico natural del cuerpo-mente tenga lugar y se equilibre en tu vida.

Pero para ello hay que Crear Acción.

Para empezar hay una pequeña fórmula muy sencilla que utilizan todos aquellos directivos de Alto nivel que son plenamente exitosos, no solo profesionalmente, sino también personalmente. Todo se resuelve en:

  • Encontrar claridad en lo que haces. ¿Qué es lo siguiente que debe pasar a continuación? ¿Dónde está mi meta/objetivo/sueño? Esto es lo que tengo que hacer y me importa (Interno). No que es lo que quiero. (Externo)
  • Pasar a la acción y asignar una dirección, hacia esos objetivos.
  • Confianza en nuestras acciones y los logros que van sucediendo, siendo conscientes de los beneficios y de la llegada en nuestro trabajo.

Para ello, solo tienes que añadir en tu vida una fórmula que como decía antes está basada en tu circuito neurobiológico, siendo capaz de hackear algunos los sesgos cognitivos negativos, que tu estilo y entorno de vida moderna se encarga de maximizar.

3 sencillos pasos:

Paso 1: Vuelca todo lo que tienes en tu cabeza.

No puedes hacer seguimiento de todas las cosas. Cientos de veces hemos hablado aquí sobre la necesidad de escribir. Si queremos dejar de estar sobrercargados, lo primero es volcarlo para que no se dedique a dar vueltas en tu cabeza. Recuerda el efecto Zeigarnik.

Tu cerebro tiene tantas cosas en tu cabeza que tu subconsciente no deja que pares ni un momento. Tenemos mente de mono como se dice vulgarmente. No dejará de hacerlo y no parará de estresarte hasta que no esté al 100% seguro de que has terminado la tarea, o de que no lo vas a olvidar nunca.

Así que, coge papel y lápiz y comienza a escribir. Coge tu tablet y comienza a escribir. Coge tu aplicación favorita o tu portátil y empieza a escribir. No necesitas que sea perfecto. Una hoja de papel en blanco es perfecta. No importa el orden, escribe y suéltalo todo.

Conozco a Ejecutivos que una vez terminado este proceso han llenado más de 3 hojas A4 por las dos caras. Es duro, si, pero hazlo. Requiere energía, si, pero hazlo.

Aunque no llegues al final de todo lo que te voy a explicar aqui, el simple hecho de realizar este volcado, te dará un nivel de claridad que hasta ahora no habías experimentado. ¿Por qué? Porque estas siendo consciente en lo que haces, y en lo que tienes. Cuando veas tu lista volcada te sentirás orgulloso.

Esto que has escrito es un documento que se vuelve un elemento de trabajo activo. ¿Qué significa? Que a pesar de ser un simple papel es un elemento que sirve para quitar, poner, trabajar ideas, etc. Es tu segunda mente en papel.

Como te decia antes. Si la hemos descargado de tu cabeza, descargamos el peso de tu mente, y eso reduce la sobrecarga, el estrés y el agobio de tu día a día. No necesitas recordarlo todo. Apúntalo.

Pruébalo.

Ultima idea de este paso. Cada vez que lo necesites actualiza esta lista. Mantenla viva.

Paso 2. Pon orden a tus ideas. Prioriza.

La idea es simple. Menos es más.

  • Define que es importante para ti. ¿Como están definidos en tu vida los niveles de importancia? Esto es algo muy personal que tienes que trabajar. No puedes disparar a todo lo que se mueve. Tienes que trazar una linea de energía muy potente en aquello que realmente define tus verdaderas oportunidades de trabajo y avance.
  • Revisa cada elemento de tu lista que confeccionaste en el paso 1. Allí tienes ideas, sueños, objetivos, metas, ideas locas, cosas que te gustaría hacer, tareas diarias, tareas programadas, etc, etc.
  • Una vez terminada la revisión de los elementos de tu lista y definida una categorización de lo que es importante para tí, para tus objetivos, para tus metas, ponlas en orden. Esto es fácil, lo has hecho 1000 veces. Lo importante arriba y lo menos importante abajo. Pero establece en todo un orden de categorización.

Poder poner una prioridad te dá un sentido de claridad, y categorizarlo todo te da una visión general global, foto, película, o como lo quieres llamar, de cuál es el estado de la nación. Esto es todo lo que tengo y cómo está colocado en mi vida.

No podemos estar cada dia, eligiendo en lo que trabajar, a salto de mata, y dedicar tiempo a todas las cosas a la vez. No tiene sentido.

Ahora, la clave, establece un patrón de trabajo semanal y comienza a Iterar.

Paso 3. Crea Acción con Sentido.

Justamente para Crear Acción, lo primero es comprometerte con el resultado. Como decía mi mentor y utilizando la misma analogía: «No hay proceso de Mentoring sin Acción». Pues eso, no hay forma de avanzar sin accionar.

No puedes revisar tu lista completamente a cada hora para saber a lo que debes dedicar tu tiempo. Los directivos exitosos se centran en unas pocas cosas. Revisar la lista entera a diario es una distracción inútil.

Para conseguir que las cosas sucedan, concéntrate en esas pocas cosas importante y olvídate de las demás. Te aseguro que las muchas menos importantes se acaban solucionando a medida que consigas que sucedan las primeras.

Las preguntas son los elementos de trabajo que debemos utilizar ahora para ser capaces de comprometernos con el resultado de nuestro trabajo. El cambio sucede simultáneamente en el momento que formulamos una pregunta:

  • ¿En qué 3 o 4 cosas vas a trabajar esta semana?

Recuerda que trabajamos con un espacio temporal semanal. Debes organizar tu semana con 2 objetivos:

  1. Trabajar en la cantidad de trabajo necesaria y suficiente que me haga avanzar.
  2. Y que me haga sentir bien conmigo mismo al final de la semana, ya que he progresado y he tenido llegada en lo que he hecho.

Parece una tontería, pero el hecho de hacerse esta pregunta, está definiendo tu nivel de consciencia en lo que quieres hacer, y además te prepara en lo que quieres lograr, sintiéndote bien al final de la semana.

3 cosas cada semana es suficiente. Pero 3 cosas que realmente te hagan avanzar, y que te den la oportunidad de tener llegada. Deben ser compromisos capaces cumplirse en ese espacio temporal. Si decides hacer algo demasiado grande, con probabilidades de no terminarse, tu cerebro te predispone a procrastinar. Ya te ha pasado otras veces, recuerda.

Si terminas tu semana, con estas 3 cosas importantes terminadas, sentirás una sensación de logro y llegada, que desbloqueará algunos de tus comportamientos habituales. Tu voz interior se sentirá orgullosa del trabajo hecho.

Solo queda preguntarte,

¿Cuándo te vas a poner a trabajar?

Contacta conmigo si quieres avanzar más con esta fórmula de trabajo.